Emulsión. Suspensión de haluros de plata en gelatina
que se deposita sobre diferentes bases para hacer placas, películas y papeles
sensibles.
Enfoque. Variación de la distancia entre un objetivo y
una película para conseguir formar una imagen nítida sobre ésta.
Enfoque diferencial. Enfoque sobre una parte
determinada de la escena a la mínima profundidad de campo, para aislar a esa
parte del resto de la imagen.
Enfoque, escala de. Escala de distancias grabada en el
mecanismo de enfoque de la cámara.
Equilibrio de color. Situación de ausencia de
dominantes.
Esmaltado. Proceso aplicado a ciertos papeles
brillantes y que consiste en la aplicación de los mismos contra una superficie
pulida. El resultado es una superficie extraordinariamente brillante, con negros
de gran densidad.
Espectro. Suele denominarse así a la banda del espectro
electromagnético situada entre 400 y 700 nm. y a la que es sensible el ojo
humano. Se dispone en forma de bandas coloreadas ordenadas de acuerdo con su
longitud de onda.
Estabilización. Proceso de fijado en el que los haluros
de plata no afectados se transforman en compuestos casi estables, insensibles a
la luz y que hacen innecesario el lavado.
Estenopeica, cámara. Cámara que emplea un orificio en
lugar de objetivo.
Estroboscopio. Dispositivo que emite destellos
luminosos a una frecuencia predeterminada.
Exposición. Producto de la intensidad luminosa que
llega a la película (controlada por el diafragma) y por el tiempo en que dicha
intensidad actúa (controlado por la velocidad de obturación).
Exposición, control automático de la. Sistema que
incorporan algunas cámaras en las que la corriente eléctrica producida o
bloqueada por una célula fotoeléctrica actúa sobre un mecanismo que ajusta
automáticamente la abertura o la velocidad de obturación.
Exposímetro. Instrumento para medir la cantidad de luz
que incide sobre o es reflejada por un sujeto. Por lo general lleva un
calculador que facilita la conversión de la lectura en una combinación de
diafragma y velocidad.
Exposímetro acoplado. Exposímetro incorporado a la
cámara y que está conectado a los mandos de diafragma y velocidad.
Exposímetro TTL. Exposímetro a través del objetivo.
Mide la luz que ha atravesado el objetivo.