Iluminación de seguridad. Iluminación de laboratorio
que por su color e intensidad no afecta al material sensible en uso.
Imagen. Representación bidimensional de un objeto real
producida por un lente.
Imagen latente. Imagen invisible formada
en la emulsión tras la exposición, y que hace visible el revelado.
Imagen de línea. Imagen de alto contraste formada por
líneas negras y zonas transparentes producida sobre una película especial de
alto contraste a partir de un sujeto de línea o de tono continuo.
Infinito. En fotografía, posición del mando de enfoque
en la que aparecen nítidos los objetos lejanos.
Infrarrojo. Longitudes de onda situadas más allá del
extremo rojo del espectro. Hay películas capaces de detectar esta
radiación.
Instamatic, cámara. Cámara muy sencilla de foco fijo
que acepta cartuchos del formato 126.
Instantánea, fotografía. Proceso que permite obtener
una imagen positiva definitiva pocos segundos después de la exposición.
Intensificación. Proceso químico que tiene por objeto
aumentar la densidad o el contraste de una imagen. Suele emplearse para mejorar
negativos.
Intervalo de luminosidades. Diferencia de luminancia
entre la parte más clara y la más obscura de un sujeto o una imagen.
Inversibles, materiales. Materiales fotográficos
pensados para rendir una imagen semejante a la que han recibido.
Irradiación. En fotografía, dispersión de la luz que
atraviesa la emulsión. El resultado es la pérdida de definición.