Tapado. Alteración local de la exposición durante el
positivado.
Telémetro. Sistema de enfoque que determina la
distancia entre el sujeto y la cámara. Aquél se ve simultáneamente a través de
dos ventanillas cercanas, que forman dos imágenes superpuestas, cuyo mayor o
menor ajuste depende de la posición de un espejo, normalmente conectado al
anillo de enfoque del objetivo.
Telémetro acoplado. Telémetro controlado por
el mando de enfoque.
Telémetro de imagen partida. Sistema de enfoque que
presenta una parte del sujeto partida. Las dos mitades se unen cuando el enfoque
es correcto.
Teleobjetivo. Objetivo de foco largo
cuyo diseño lo hace muy compacto.
Temperatura de color. Sistema de expresar la calidad de
color de una fuente luminosa. La temperatura de color equivale a la temperatura
absoluta (en Kelvins) necesaria para que un cuerpo negro teórico emita una
mezcla de longitudes de onda semejante a la de la fuente.
Textura. Carácter de una superficie.
Tinte. Nombre de un color, y propiedad que lo distingue
de cualquier otro.
Tira de prueba. Tira de papel a la que se da una serie
de exposiciones diferentes, para determinar la correcta.
Tono continuo, imagen de. Imagen formada por un
depósito de plata, pigmento o tinte que reproduce en intervalo tonal del sujeto
mediante la variación gradual de la densidad de los depósitos.
Tonos altos. Tonos claros.
Tonos bajos. Tonos oscuros.
Tripack. Material sensible empleado en fotografía en
color formado por tres capas de emulsión superpuestas. Cada capa es sensible a
uno de los tres colores primarios.
Trípode. Soporte de cámara con tres patas de altura ajustable.
Tubos o anillos de extensión. Tubos de metal que se
acoplan entre el objetivo y el cuerpo de la cámara para permitir el enfoque muy
próximo.
Tungsteno - halógeno, lámpara de. Lámpara compacta de
tungsteno con trazas de halógeno, que reduce la decoloración con el
tiempo.