Velo dicroico. Capa azul - verdosa por transmisión y
púrpura por reflexión que cubre los negativos. Provocada por soluciones que
contienen un disolvente de haluros de plata y un agente revelador, que producirá
sales de plata en solución. Estas condiciones se dan en el fijador contaminado
por revelador o agotado.
Velo químico. Velo general uniforme de plata metálica
que recubre un negativo, provocado por el revelado de haluros de plata no
expuestos.
Viñeteado. Técnica de positivado que hace fundir los
bordes de la imagen en blanco o en negro.
Viradores. Compuestos empleados para alterar el color
de una imagen fotográfica en blanco y negro. Una combinación de blanqueo y
teñido transforma la imagen en otra con una coloración general.
Viseras. Accesorio de las lámparas de estudio que controlan la amplitud y
dirección del haz luminoso de las fuentes ante las que se usan.
Visión binocular. Se llama así a la visión
simultánea con los dos ojos, que permite percibir la tercera
dimensión.
Visor. Sistema que permite ver la imagen que va a
fotografiarse.
Visor de cuadro brillante. Visor en el que el área
abarcada por el objetivo está delimitada por un marco luminoso, que también
puede indicar el error de paralaje.